Mecanismo de transmisión polea – polea
La constante evolución tecnológica ha impulsado la utilización de diferentes ingenios para solucionar diversos objetivos como:
La combinación polea-polea, se obtiene a partir de una rueda motriz “normalmente accionada por un motor” , una correa que une las poleas, y una polea conducida que recibe la fuerza de la primera.
Para conseguir los diferentes objetivos, vasta con dimensionar correctamente los diámetros de las poleas, cumpliendo la formula dada:
n1= velocidad rotación polea motriz | ||
n1.d1 = n2.d2 |
d1= diámetro de la polea motriz | |
n2= velocidad rotación polea conducida | ||
d2= diámetro de la polea conducida. |