Inyección letal
Consiste en la aplicación intravenosa, de manera continua, de sustancias que provocan la muerte por paro cardíaco respiratorio.
El sistema fue aplicado por primera vez el 7 de diciembre de 1982 en Texas al condenado Charles Brooks.
Los efectos que produce son:
Pérdida del conocimiento: Con Tiopentotal Sódico se provoca taquicardia, sudoración, lagrimeo e hipertensión arterial. La respiración sólo se mantiene por los movimientos diafragmáticos.
Relajación muscular: con Bromuro de Pacuronio se observa excitación repetitiva (saltos en la camilla), seguida por el bloqueo de la transmisión.
Parálisis del corazón: con Cloruro de Potasio se produce la parálisis del corazón, dando por terminado el proceso de ejecución.
Parálisis del corazón: con Cloruro de Potasio se produce la parálisis del corazón, dando por terminado el proceso de ejecución.
Silla eléctrica
En una ejecución típica con silla eléctrica, un prisionero se ata a una silla especialmente construida, su cabeza y cuerpo se afeitan para proporcionar un mejor contacto con los electrodos cobrizos humedecidos atados por el ejecutor al contacto.
Normalmente tres o más ejecutores de la justicia empujan los botones, pero solo uno de ellos se conecta a la fuente eléctrica real para que el verdadero ejecutor no sea conocido.
La electrocución produce efectos visiblemente destructivos, los órganos internos del cuerpo se queman; el prisionero brinca a menudo cuando el interruptor se tira; el cuerpo cambia de color, la carne se inflama y puede incluso incendiarse; el prisionero puede defecar, puede orinar o puede vomitar sangre; siempre da testimonio del acto el olor de carne ardiente.
Cámara de gas
En una ejecución que usa el gas letal, el prisionero es encerrado en una cámara de acero herméticamente sellada.
El ejecutor de la justicia abre una válvula, mientras fluye el ácido clorhídrico en la cámara.
Posteriormente se dejan caer aproximadamente 8 onzas de cristales de cianuro de potasio o lápidas en el ácido.
Los gases destruyen la habilidad del cuerpo de procesar la hemoglobina de la sangre.
La muerte ocurre en segundos si el prisionero toma una respiración profunda, y más tiempo si él o ella sostienen su respiración.
La muerte normalmente ocurre dentro de seis a dieciocho minutos.
Después de la declaración de muerte, la cámara se evacua a través del carbono y neutralizando los filtros.
El cuerpo del ejecutado es desinfectado con una solución.
Ejecución por ahorcamiento
Colgar es uno de los métodos más viejos de ejecución, y originalmente era una manera de profanar el cuerpo muerto de un delincuente.
Sin embargo, hoy es usado principalmente como una forma de pena capital.
El prisionero es pesado antes de la ejecución para aplicar solo la fuerza necesaria y asegurar la muerte casi instantánea, con un mínimo de maltrato al cuerpo y evitar su decapitación.
La muerte se produce por la dislocación de la tercera o cuarta vértebra cervical.