Si eres nuevo en esta página te invitamos a que conozcas
los diferentes apartados y menús que contiene. Échale
un vistazo. No es nada dificil.

La "zona amarilla (1)"
contiene información general sobre el atletismo, historia
e instalaciones básicas.
La "zona verde (2)"
es la más interesante, pues contiene todas las pruebas que
se explican en la web. Es un menú desplegable, lo vas a notar
con solo poner el ratón sobre el primer botón. Esto
te ayudará también a entender las relaciones de agrupamiento
y diferencia que hay entre las pruebas.
La "zona roja (3)",
es otro menu que aparece por cada prueba. Pinchando en cada uno
de sus botones, irás conociendo poco a poco las explicaciones
relativas a dicha prueba.
En la "zona naranja (4)"
están los tests, las guías de uso y el vocabulario.
Siempre que quieras comprobar lo que sabes puedes entrar en el apartado
"Test". Si necesitas consultar el significado de alguna
palabra que no entiendas durante tu visita a esta web, puedes entrar
en "Vocabulario" para ver si podemos explicartela.
Primeros pasos
Te recomendamos que realices algunos tests para ver lo que
sabes sobre aquel grupo de pruebas que vas a trabajar (carreras,
saltos, lanzamientos o combinados). Seguro que sabes más
de lo que crees. No obstante, haz los tests que estén adecuados
a tu nivel escolar. La relación entre los niveles de los
test y tu curso te lo ofrecemos a continuación:
En función del curso, se recomienda el trabajo con diferentes
tests:
1,º Curso: Nivel I (Carrera, saltos, lanzamientos, combinados)
2.º Curso: Nivel II y III (Carrera, saltos, lanzamientos)
::::::::::::::::::Nivel I (Combinados)
3.º Curso: Nivel III (Carrera, saltos, lanzamientos)
::::::::::::::::::Nivel II (Combinados)
4.º Curso: Nivel III y IV (Carrera, saltos, lanzamientos)
::::::::::::::::::Nivel II (Combinados)
Si estás con el profesor en el aula sigue sus instrucciones.
Si por el contrario te han recomendado la página web (un
profesor, un amigo, etc.), te sugerimos que:
Si eres de 1.º Ciclo de Secundaria
Céntrate en los temas de descripción y técnica,
aprovechando fundamentalmente los gráficos y sus breves descripciones.
Intenta aprender a diferenciar las pruebas por sus características
básicas y fundamentales, sin entrar en demasiadas complejidades.
Los fotogramas y los videos te ayudarán a comprender el
desarrollo de las pruebas.
El apartado paralímpico es bastante interesante. Revísalo,
te lo aconsejamos, te ayudará a comprender el gran esfuerzo
que desarrollan estos atletas en sus diferentes variedades.
Si eres de 2.º Ciclo de Secundaria
Estás en un ciclo educativo donde debes saber diferenciar
y conocer las pruebas en su globalidad. Los aspectos técnicos
adquieren mayor importancia y deberías profundizar en ellos,
así como en el apartado "el atleta", que te ofrece
información sobre el entrenamiento, características
de los atletas y algunos aspectos nutricionales en alguno de ellos.
Esto te dará una visión más específica
de las pruebas.
Los records serán una referencia para que conozcas las marcas
más destacadas y el apartado paralímpico te ofrecerá
otra forma de ver este deporte. Un deporte donde se compite al máximo
nivel con independencia del sexo, origen o capacidad.
|