Las carreras de vallas son pruebas de velocidad en las que el atleta
debe pasar una serie de 10 barreras o vallas. El programa olímpico
incluye cuatro pruebas de vallas: 110 metros para hombres, 100 metros
para mujeres y 400 metros para hombres y mujeres.
En estas pruebas (100 y 110 m.v.) tan sólo hay 10 vallas.
La situación de dichas vallas en la pista será distinta
en cada prueba.

100 METROS FEMENINO
En la carrera de 100 metros, la primera valla está a
13 metros de la línea de salida, el intervalo entre las vallas
es de 8,5 metros y hay una distancia de 10,5 metros entre la última
valla y la llegada. La valla tiene una altura de 84 cms.
110 METROS MASCULINO
En los 110 metros, la primera valla está a 13,72 metros
de la línea de salida, el intervalo entre las vallas es de
9,14 metros y la última se encuentra a 14 metros de la llegada.
La valla, en esta prueba, es de 1,06 metros.

REGLAMENTO
La parte superior de la valla ha de ser de madera y rayada.
Las rayas blancas se hayan en el extremo. Las barras que soportan
la parte superior son de metal.
El diseño de la valla es tal que es preciso ejercer una
presión de 3,600 kgs. como mínimo y 4 kgs. como máximo
para derribarla.
En las carreras, cada corredor tiene una calle. Un corredor será
descalificado por cualquiera de las siguientes razones:
a) Si el corredor pasa el pie o la pierna por el exterior de la
valla.
b) Si pasa una valla que no está en su calle
c) Si derrumba intencionadamente con la mano o el pie la valla.
Muchos correredores aprovechan su estatura para arañar algunas
décimas de segundo en las llegadas apretadas, por lo que
suele ser común el empleo de la foto-finish.
|